Landrú

Bienvenidos a Landrú Online.

Main menu

Skip to content
  • Inicio
  • Landrú
    • Biografía
    • Obra
  • Fundación
    • Perfil
    • Historia
    • Equipo
  • Proyectos
    • Landrú Digital
    • Nuevos contenidos
  • Cómo colaborar
    • Individuos
    • Empresas
  • Noticias
  • Contacto

Distinción especial para el catálogo de la muestra de Landrú

El jurado de los premios “Banda Dibujada 2019” otorgó una mención especial al catálogo de las muestras “Breve Historia Universal de Landrú” y “A Todo Patoruzú”.

Fruto del trabajo de investigación del Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, ambos catálogos destacan según el jurado como “fuente indispensable de información en torno a dos autores claves de la historieta argentina y su obra” y por el “cuidado y belleza de la edición”.

El movimiento cultural Banda Dibujada fue creado en 2004 por un grupo de dibujantes y un bibliotecario con el principal objetivo de difundir la historieta para chicos y jóvenes e incentivar la publicación de obras de este género en las editoriales argentinas.

Como todos los años, la selección de las mejores publicaciones de historieta está a cargo de un jurado de especialistas en el tema. En esta edición estuvo a cargo de Marcela Carranza, Juan José Dimilta y Gonzalo García. El Jurado coincidió en dar las menciones especiales a los catálogos de la Biblioteca Nacional, resaltando que “superan con creces esta función actuando como una fuente indispensable de información en torno a dos autores claves de la historieta argentina y su obra. Este rescate e iluminación sobre figuras centrales de la historieta y la cultura argentinas por parte de una institución pública desde un trabajo de investigación exhaustivo nos parece motivo suficiente para su premiación. Además consideramos necesario destacar el cuidado y belleza de la edición de ambas publicaciones, en sintonía con la calidad y excelencia de los contenidos. Un merecido homenaje a los artistas, y un regalo para los lectores”.

Los premios serán entregados el día viernes 22 de noviembre de 2019 en la Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más información:

Breve Historia Universal de Landrú. El libro, como la muestra que supo acompañar, recorre casi siete décadas de la producción de Landrú (Juan Carlos Colombres) fallecido en julio de 2017. La publicación también se inicia con un sorprendente Génesis Novísimo (1939), manuscrito que el joven Juan Carlos Colombres realizó cuando cursaba el colegio secundario, un mundo que prefigura el humor absurdo que atravesará toda su obra:

“Dios pegó una patada a un trocito de la Vía Láctea que quedó girando, lo que lo condensó en un queso, de cuyos sueros se formaron los mares y ríos, y al arrugarse, las montañas. Sus gusanos fueron los primeros habitantes. Este es el origen del mundo” (Génesis Novísimo, 1939)

En el libro, como en la muestra, se publican piezas originales nunca antes exhibidas. Sobre la obra de este multifacético artista: dibujante, escritor, compositor, editor y publicista, pero ante todo maestro del absurdo y de la sátira política hablan José María Gutiérrez (del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la BNMM); Pablo de Santis (escritor y guionista de historietas); Enrique Breccia (artista plástico, ilustrador e historietista); Sergio Langer (humorista gráfico) y Rubén Mira (guionista y narrador); Horacio del Prado (periodista y dramaturgo).

Los aportes de la Fundación Landrú junto con documentos de los archivos de la Biblioteca Nacional fueron indispensables para la realización de este libro y de la muestra que le dio origen.

Fuentes:  Biblioteca Nacional Mariano Moreno y Banda Dibujada

 

Categories: LANDRÚ ES NOTICIA
Etiquetas: Archivo, Banda Dibujada, Biblioteca Nacional, breve historia universal de landru, catálogo, distinción, Exposición, historieta, humor, humor gráfico, Landrú, libro, Muestra, premio
25/07/2019
0

Post navigation

← La muestra de Landrú, ahora en La Plata
Gran aporte para el archivo digital Landrú Data →

Entradas recientes

  • El humor de Landrú como radiografía social
  • Tan grande como Landrú
  • Cuarentena con humor
  • El crucero del humor
  • Seguro que alguien lo sabe
Fundación Landrú | © 2020 Landrú! | Todos los derechos reservados | © 2020
Seonet Agencia Digital